Cómo conseguir la Compostela haciendo el Camino en bicicleta
cómo conseguir la Compostela si hago el Camino en bicicleta


Si estás pensando en hacer el Camino de Santiago en bicicleta, seguro te preguntas cómo conseguir la Compostela, el certificado que acredita que has completado la peregrinación. Aquí te dejo los requisitos que debes cumplir:
Requisitos para conseguir la Compostela en Bicicleta
Distancia Mínima: Debes haber recorrido al menos los últimos 200 km de cualquier ruta reconocida como oficial por la Catedral de Santiago.
Sellos en la Credencial: Deben figurar al menos dos sellos por día con la fecha correspondiente en tu credencial. Estos sellos los puedes obtener en cualquier establecimiento a lo largo del Camino.
Motivación Espiritual o Religiosa: La peregrinación debe realizarse con un sentido cristiano, ya sea por devoción, voto o pietatis causa.
Otros Detalles a Considerar
La Compostela solo se otorga de manera presencial e individual.
Puedes hacer el Camino por etapas, siempre y cuando estén ordenadas cronológicamente y geográficamente.
Una vez en Santiago de Compostela, deberás registrarte en el Centro Internacional de Acogida al Peregrino para obtener un ticket con un número de turno para recoger la Compostela.
Te dan la Compostela si haces el Camino de Santiago en bicicleta eléctrica?
Claro que sí, puedes obtener la Compostela incluso si haces el Camino de Santiago en bicicleta eléctrica. Este tipo de bicicleta simplemente facilita tu viaje diario. Si tu plan es cubrir una distancia de 50-70 km al día, como lo harías con una bicicleta tradicional, puedes hacerlo de la misma manera con una eléctrica. No significa que vayas a recorrer más kilómetros, solo que lo harás de una forma más cómoda y adaptada a tu ritmo.
En la Oficina del Peregrino, lo que realmente importa es que cumplas con los requisitos de distancia y sellos en tu credencial. Si todo está en orden, recibirás tu Compostela sin problemas. Ahora, si nos metemos en debates éticos sobre si el Camino debe ser un sacrificio o simplemente cumplir con ciertas normas, eso ya es otra historia.
¿Alguna vez te has preguntado por qué se permite que los peregrinos que llegan a Santiago a caballo también obtengan la Compostela? En la Edad Media, el caballo era un medio de transporte aceptado para las peregrinaciones. Pero, ¿quién está realmente haciendo el esfuerzo aquí? No somos nosotros quienes juzgarán a los peregrinos que, por la razón que sea, logran obtener la Compostela tras pedalear al menos los últimos 200 kilómetros hasta Santiago de Compostela.
Cómo Obtener la Compostela en Santiago de Compostela
Una vez que llegues a Santiago de Compostela, dirígete al Centro Internacional de Acogida al Peregrino, ubicado en Rúa Carretas, 33. Aquí es donde comienza el proceso para obtener tu Compostela.
Registro Inicial: Al llegar, tendrás que escanear un código QR para registrarte. La aplicación te pedirá que completes ciertos datos.
Código Alfanumérico: Una vez que hayas terminado de llenar los datos, recibirás un código alfanumérico por correo electrónico o mensaje de texto. Asegúrate de anotar este código en tu credencial peregrina, en el espacio designado para ello.
Ticket de Turno: Con tu registro completado, recibirás un ticket que tiene un número de turno y un código QR. Este ticket te permite saber en tiempo real cuánto tiempo tendrás que esperar para recibir tu Compostela.
Recogida de la Compostela: Finalmente, cuando llegue tu turno, podrás recoger tu Compostela. Este es un documento gratuito que se te otorgará como prueba de que has completado el Camino de Santiago.
¿Listo para la Aventura?
Si aún te falta algún complemento para tu viaje, no dudes en visitar nuestro apartado de tienda. Allí encontrarás todo lo que necesitas para tu aventura en el Camino de Santiago.